martes, 18 de agosto de 2015

colaboracion en un AVA

¿Que es el Aprendizaje Colaborativo?


Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.
El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento.
En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás.
permiten desarrollar en el alumno habilidades personales y sociales, logrando que cada integrante del grupo se sienta responsable no sólo de su aprendizaje, sino del de los restantes miembros del grupo.


la colaboración en un ambiente virtual de aprendizaje es donde se lleva a cabo la retroalimentacion y la interacción entre los alumnos y el facilitador , de alumnos a alumnos e incluso de facilitadores a facilitadores. la dinámica que se genera en este entorno es un trabajo colaborativo que se da de forma sincrónica , ya sea por videoconferencia o por chat , o bien, de forma asincrónica por correo electrónico, foros de discusion o listas de distribución. aquí se construye el conocimiento y el facilitador modera las intervenciones de los participantes.

COMO FOMENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO EN EL AVA
  • Interdependencia positiva: “nosotros” en lugar de “yo”
  • Responsabilidad y compromiso individual.


referencias :

  • es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativo/Definición
  • http://colaboracion-virtual.wikispaces.com/8+Como+fomentar+el+trabajo+colaborativo+en+el+AVA
  • http://investigacion.ilce.edu.mx/panel_control/doc/Rayon_Parra.pdf

5 comentarios:

  1. Explica bien el concepto de colaboración en ambientes virtuales, a la vez presenta forma de como podemos poner en practica la colaboración que es muy importante porque cada miembro opina, hace sus aporte en cada clase y a la vez se apoyan .

    ResponderEliminar
  2. Y ya quien colabora, generalmente, lo hace de una manera un poco más libre en lo que respecta a la asistencia física al lugar de trabajo o estudios y el cumplimiento de horarios.

    ResponderEliminar
  3. hola!! esta explicación me pareció genial ya que me ayudo en un tema que no entendía muy bien espero que siga dando ayuda así

    ResponderEliminar
  4. Es una de las principales herramientas de trabajo en grupo para lograr cualquier objetivo

    ResponderEliminar
  5. La colaboración en ambientes virtuales es esencial ya que a través de ella interactuamos, compartimos conocimiento y logra desarrollar el trabajo en equipo de muchas personas.

    ResponderEliminar